Minientrada

Cheesecake japones 🎌

Cheesecake japonesEsta semana nos trasladamos a Japón…

Y no, no es sushi o tempura lo que vamos a hacer. Es el famoso cheesecake japones o, lo que es lo mismo, tarta de queso japonesa.

Esta deliciosa tarta de queso es la mas esponjosa y blandita que he probado hasta ahora.

Parece complicado de hacer, pero si seguimos todos los pasos sin saltarnos ninguno, ya veréis como se prepara super fácil.

Lo importante es que cuando vaya al horno, tengamos en cuenta que tenemos que poner el molde en baño maría para que suba perfectamente, quede blandito y, sobre todo, no se queme.

Teniendo en cuenta este paso, saldrá sin ningún problema.

Tengo que deciros también que yo he hecho la tarta con mascarpone porque me gusta mas el sabor pero la receta original es con queso crema, os lo dejo a vuestra elección.

El que voy a hacer hoy, lleva ralladura y jugo de limón, pero que tal si en vez de poner limón, echamos ralladura y jugo de naranja, unas gotas de esencia de vainilla o hasta incluso unos trocitos de fresas maceradas con azúcar…lo mejor de todo es que podéis cambiar los sabores para obtener diferentes cheesescakes. Sensacional, verdad?

Ahora vamos con la receta.

cheesecake japones

Cheesecake japones1

60 gr harina

20 gr Maizena

6 huevos L

250 gr de mascarpone (original: queso crema)

media taza de leche entera o semidesnatada

50 gr de mantequilla

60 gr de azúcar

zumo de medio limón

ralladura de limón al gusto

Calentar el horno a 160 grados

En una cacerola, poner la leche el queso y la mantequilla. Calentar todos los ingredientes a fuego bajo hasta que se derritan y sin llegar a hervir.

Dejar reposar hasta que este templado.

Añadir la harina y la maizena tamizadas y mezclar.

Separar las claras de la yemas e incorporar las yemas a la mezcla anterior.

Añadir el jugo y la ralladura de limón.

Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve. Cuando estén subiendo echaremos, en forma de lluvia, el azúcar.

Ahora incorporamos las claras a la crema que habíamos reservado. Lo hacemos agregándolas poco a poco y con movimientos envolvente.

Forramos un molde de 20 cm de diámetro con papel vegetal tanto en el fondo como en los laterales y le ponemos por fuera papel de plata.

(aquí os dejo un vídeo de Allrecipe mexico que os lo explica muy bien como hacerlo)

(tener en cuenta que el papel vegetal de los laterales tiene que sobresalir unos 5 dedos por encima del molde porque la tarta crece mucho.

ponemos la mezcla de la tarta en el molde forrado y lo situamos encima de una bandeja de horno. La que trae vuestro horno es ideal. Echamos agua hirviendo en la bandeja cubriendo mas o menos un o dos dedos el molde de nuestra tarta.

Lo llevamos todo al horno durante 20 minutos. Después reducirlo a 140 grados y dejamos cocer otros 40 minutos.

Pasado ese tiempo, apagar el horno y dejar la tarta dentro con la puerta entre abierta una hora mas o menos.

Sacarla del horno y espolvorear azúcar en polvo antes de que este totalmente frío.

Ponerla en una rejilla hasta que se enfríe.

Desmoldar con cuidado.

Cheesecake japones3

Cheesecake japones2

Y ya que estamos en modo japón, por que no servirla con un buen té matcha…por ejemplo. Aquí os dejo mi sugerencia….

Seguro que os encantara!

Ya sabéis…

Me lo podéis contar todo a través de #azucaritodeana.

Si os ha gustado, darle a “like” y suscribiros. Gracias y

A COMEEER!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.