Bizcocho de mandarina (con aceite esencial de mandarina)

Bizcocho de mandarina (con aceite esencial de mandarina)

Bizcocho de mandarina

Como ya os adelantaba ayer desde mi cuenta de instagram @azucarito_de_ana, este viernes os traigo otro sencillo bizcocho para el fin de semana.

Esta vez es de mandarina.

Sencillo de hacer, delicioso de comer. Como siempre.

No tenemos que estar horas en la cocina para poder disfrutar después de una buena merienda. Los momentos deliciosos son para vivirlos y cuando comemos algo que nos gustas disfrutamos de la vida.

Continuo experimentando con mis aceites esenciales. Creo que me están enseñando muchas cosas, todas buenas, es verdad.

En este caso es de mandarina.

Tangerine-125x300

De todas formas, no os preocupéis, si no tenéis aceite esencial de mandarina  para el bizcocho podéis utilizar la ralladura de unas cuantas  (mas o menos 2 cucharaditas) y para el almíbar, 1 cucharadita de su zumo.

Antes de empezar, os quiero decir que la receta la he sacado de una «deliciosa» revista de pasteles que me compre cuando fui a Londres esta Semana Santa. Inglaterra es el paraíso de los que amamos la repostería, tanto para comer como para comprar. Os aviso, es todo maravilloso!!!!!

Bizcocho de mandarina4
A que es bonita 💕.

Ahora si, empezamos con la receta

Bizcocho de mandarina

Bizcocho de mandarina1

 

 

Para el bizcocho

2 huevos

165 gr de azúcar moreno

90 gr de harina de almendras o almendra muy picadas

55 gr de harina de trigo o harina integral de trigo (con levadura incluida)

1 yogur blanco (en mi caso de soja)

5-8 gotas de aceite esencia de mandarina

Para el almíbar

100 gr de azúcar

100 ml de agua

5 gotas de aceite esencial de mandarina

Empezamos calentando el horno a 160 grados y engrasando un molde redondo de 20 centímetros. En la base le pondremos papel vegetal.

En una batidora eléctrica, mezclamos los huevos y el azúcar hasta que quede esponjoso.

Echamos el yogur y volvemos a batir.

En un pequeño bol o cuenco, añadimos la harina de almendras y la harina de trigo tamizada.

Con la batidora a velocidad baja, iremos incorporando poco a poco las dos harinas hasta que este todo mezclado.

Por ultimo, agregamos el aceite esencial o la ralladura de mandarina.

Echamos la mezcla en el molde y lo llevamos al horno unos 40-45 minutos. Ya sabéis, como siempre hacer la prueba de palillo antes de sacarlo.

Dejamos el molde en una rejilla para que se vaya templando.

Mientras haremos el almíbar.

Ponemos el azúcar, el agua y el aceite esencial o el zumo en una olla para ir al fuego y removemos hasta que este disuelto el azúcar. Después, y sin remover, lo ponemos a calentar a temperatura media-alta hasta que hierva. Una vez haya hervido lo dejamos a temperatura un poco mas baja unos 5 minutos al fuego.

Cuando el almíbar este hecho, quitamos del molde el bizcocho con cuidado porque todavía debe de estar caliente. Lo pinchamos con un palillo por encima y le echamos el almíbar por toda la superficie.

Lo podemos decorar con la ralladura de unas cuantas mandarinas.

CONSEJO:

Es importante que se pique muy bien la superficie del bizcocho antes de echar el almíbar encima, eso hará que el bizcocho quede húmedo tanto por fuera como por dentro.

Bizcochco de mandarina2

 

Bizcochco de mandarina3

Perfecto y super sabroso!

Un buen acompañamiento para una taza de te. Como los ingleses hacen.

Espero que os guste.

Ya sabéis…

Me lo podéis contar todo a través de #azucaritodeana.

Si os ha gustado, darle a “like” y suscribiros. Gracias y

A COMEEER!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.