arroz con tomate y atun al horno

arroz con tomate y atun al horno

lasaña de atun

Hola a tod@s,

seguro que estáis pensando que es lo que pasa con mi blog. Primero, hace mucho tiempo que no publico nada, desde ya mil disculpas, a veces el cansancio se apodera de mi y me atrapa, así estamos. Segundo, he querido empezar el nuevo año de mi blog con una receta salada, pero no os preocupéis que esto no se va a volver un vicio, simplemente, me gusta de vez en cuando explicaros como puedo ser versátil y conquistar los corazones de mi familia también por medio de comida diaria, buena y fácil de hacer.

Así que os dejo esta receta que, aunque en mi casa la llamamos Lasaña de atún, no tiene nada de italiana y si de deliciosa.

Como vais a ver, con unos cuantos ingredientes que todo el mundo tiene en casa, se puede hacer una comida impresionante al paladar y a la vista.

En fin, sin mas, os dejo aquí la receta y espero que os guste.

ARROZ CON TOMATE Y ATUN AL HORNO

 

lasaña de atun 2
Yo la hice con bandejitas individuales. A que queda bonito!

(Receta para 4 personas)

5 tazas de café de arroz (si sobra no pasa nada, ya sabéis, al congelador)

aceite

1 cebolla

1 lata pequeña de tomate pelado (yo lo compro de cualquier marca italiana, siempre saben mejor)

2 latas de atún en aceite vegetal o de oliva (a vuestra elección)

1 paquete de mozzarela rallada para pizzas

sal (al gusto)

pimienta (al gusto)

empezamos por cocer el arroz blanco haciendo la proporción de 2 medidas de tazas de café de agua por una medida de taza de café de arroz. Ponemos sal y un poco de aceite y dejamos poniendo a fuego fuerte hasta que hierva y después bajarlo a fuego medio contando unos 15 o 20 minutos aproximadamente. Reservamos.

En una sartén, ponemos un poco de aceite y echamos la cebolla picada hasta que este dorada. Agregamos el tomate en lata (truco: poner un poco de agua en la lata.  Removerla y echar de nuevo en el tomate. Siempre quedan restos de salsa dentro de la lata y así nos aseguramos que sale todo), dejamos que se haga a fuego medio unos 5-10 minutos. Cuando haya consumido un poco la salsa, incorporar atún y deshacerlo en el tomate con ayuda de una cuchara. Rectificar el sabor con sal y pimienta al gusto.

Es hora de montar el pastel.

Encendemos el horno a 200 grados, calor arriba y abajo, solo para que se caliente.

En una fuente para horno de tamaño medio, ponemos primero el arroz y lo extendemos por toda la fuente. Después, ponemos por encima, la salsa de tomate y atun extendiendola también. Por último, echamos la mozzarella rallada por toda la salsa de tomate. Poner la cantidad que más os guste.

Cuando el horno esté caliente, más o menos unos 15 minutos, ponemos la función grill del horno y metemos la fuente para que se derrita el queso y se quede con un color dorado.

lasaña de atun 3
Veis que bonito queda! Una delicia os lo aseguro 😋

Servir recién salido del horno.

Después de todo, es para disfrutar con la familia o amigos. O cómo no, adaptar las cantidades para hacer un pastel individual para daros un buen capricho. Que siempre apetece!

Si la hacéis, comentarlo y decirme si os ha gustado tanto como gusta aquí en casa, vale?

Y como siempre,

Si os ha gustado, darle a “like” y suscribiros. Gracias y

A COMEEER!

 

 

 

Mi reto. 4 semanas, 3 formas de hacer magdalenas caseras y 1 magdalena especial (Quarta semana)

Mi reto. 4 semanas, 3 formas de hacer magdalenas caseras y 1 magdalena especial (Quarta semana)

Bolo de arroz (tipicamente portugués!)

 

Y por fin llegamos a mi ultima semana.

Decidí que esta semana iba a ser dedicada a Portugal y que mejor ejemplo que la típica magdalena portuguesa. El bolo de arroz.

La diferencia entre nuestras magdalenas y el bolo de arroz es que este ultimo lleva harina de arroz junto con la harina de trigo de toda la vida.

bolo de arroz
Este es el Bolo de arroz portugués 

La verdad es que los míos, aunque han salido muy buenos de sabor, no han quedado los típicos bolos de Portugal. Pensaba que iban a subir mucho mas (que es exactamente lo que se pretende, un bolo alto y húmedo) y por eso decidí utilizar estas capsulas taaaan bonitas que tenia hace tiempo por casa.

Os las recomiendo, son preciosas y no necesitan bandeja para hornear. Pones la masa dentro y directamente al horno! 👌

bolo arroz1-2
a que son una monada!

Pues si, mis bolos no son lo que yo esperaba visualmente hablando. Yo creo que hay pocas recetas sobre estos pastelitos; y si hay no son muy buenas que digamos.

Así que me decidí por una que parecía realmente interesante y que venia de un site portuges, y me puse manos a la obra, o en este caso, a la masa jijiji.☺️

Antes de pasar a la receta, os tengo que decir que el típico bolo de arroz  si esta bien hecho, es buenísimo. Por eso, es tan difícil que quede igualito. Pienso que pasa como los pasteles de nata (o de Belem). Haberlos hay muchos, pero no todos son tan buenos.

Ya sabéis, si pasáis por esta linda tierra, no olvidéis de probarlos. Os gustaran!

Pero, no os preocupéis que entre tanto aquí os dejo la receta para poder hacerla en casa. Seguro que lo haceis mas de una vez.

BOLO DE ARROZ CASERO

bolo arroz6

(para 8 bolos)

150 gr de azúcar

75 gr de mantequilla a temperatura ambiente

3 huevos L a temperatura ambiente

leche a temperatura ambiente (entre el peso de los huevos y la leche tiene que hacer 250 gr)

ralladura de limón

150 gr harina de trigo

75 gr harina de arroz

10 gr levadura

Pre-calentamos el horno a 200 grados centigrados. En un bol con varillas eléctricas, batimos la mantequilla con el azúcar y la levadura hasta que salga una crema, mas o menos unos 3-4 minutos.

Añadiremos los huevos y la leche mezclando de nuevo.

Ponemos la ralladura del limón y volvemos a batir.

Tamizamos las dos harinas y la juntamos a la mezcla anterior batiendo manualmente para que quede mas esponjosa.

Cogemos nuestras formas y las llenamos hasta la mitad. Si utilizamos el molde típico para hacer magdalenas con sus capsulas, se pueden rellenar 3/4 partes. Pero tener cuidado de no llenarlas mucho que luego suben!

bolo arroz3
no se pueden llenar mas!

Espolvoreamos con un poco de azúcar cada capsula y, al horno.  Los primeros 5 minutos a 200 grados y luego bajar el horno hasta 180 grados hasta que este hechas. Mas o menos 15 minutos. Mi consejo, como siempre, mirar con un palillo si están ya hechas. Si no, dejarlas y mirar de 5 en 5 minutos hasta que se hagan.

(pls, no abrir mucho el horno en este paso que si no se desinflan como un globo!)

Sacarlas del horno y dejarlas reposar en una rejilla hasta que se enfríen.

bolo arroz4

Espero que os gusten esto bolos de arroz portugues 100%. Ya me direis, vale?

Y como siempre,

Si os ha gustado, darle a “like” y suscribiros. Gracias y

A COMEEER!