Pastelería portuguesa: pastel de galletas. Bolo de bolacha

Pastelería portuguesa: pastel de galletas. Bolo de bolacha

IMG_1458-01

Ya se nota el buen tiempo, así que vamos a empezar a hacer cositas mas frescas.

No todo lo bueno tiene que salir del horno. A mi, me encanta de vez en cuando realizar cosas mas sencillas sin tener que esperar el tiempo del horneado y después dejar enfriar lo que hayamos hecho.

Que bueno es hacer y comer.

El placer de disfrutarlo en el momento sin prisas.

Sobre todo, es ideal cuando sabes que vas a tener compañía en tu casa y no estas preparad@ para esperar horas a que quede listo para servir.

Eso si, ya os digo que este postre es una bomba calorica. Lleva azúcar y mantequilla, no se puede decir nada mas. Pero de vez en cuando, vale la pena disfrutar de las cosas buenas de la vida. Sin culpas.

Así que, os dejo aquí la delicia que seguro que haréis mas de una vez porque es fácil, rápido de hacer y buenísimo. Os lo aseguro.

Este pastel forma parte de la pastelería típica portuguesa y en cualquier parte podréis encontrarlo, sobre todo, como postre en restaurantes. No puede faltar.

Empezamos con la receta

Read more

Pastelería portuguesa: Queques de naranja. Versión portuguesa de la magdalena

Pastelería portuguesa: Queques de naranja. Versión portuguesa de la magdalena

queques-de-naranja

 

Vaya donde vayas, en cualquier café o bar de ciudades o pueblos portugueses, no puede faltar nunca estos deliciosos bollitos parecidos con nuestras magdalenas.

Aquí se disfrutan mucho ya que están deliciosos acompañados de un café o te, por tanto, hacen parte de su cultura.

Teniendo en cuenta que no están dentro de la típica pastelería regional portuguesa, son muy consumidos. Por eso, decidí escogerlos porque representan el día a día de cualquier persona que viva o sea de aquí.

Para mi, eso es muy importante porque es la esencia de cada cultura y la comida hace parte de ella.

En que se diferencia de las magdalenas? Esencialmente en que el queque lleva mantequilla y no aceite y son mas densos, aunque, super deliciosos.

Y como no, fáciles de hacer.

Por tanto, vamos a la receta

QUEQUES DE NARANJA

queques-de-naranja2

2 huevos

120 gr azúcar

1 naranja

120 gr harina

5 gr levadura

120 gr mantequilla

Pre calentamos el horno a 180 grados y untamos con mantequilla  y harina un molde para magdalenas.

Derritamos la mantequilla al microondas y reservamos.

En una batidora eléctrica o a mano, batimos los huevos junto con el azúcar y la raspa de la naranja hasta que se forme una crema.

Tamizamos la harina junto con la levadura y añadimos a la crema, envolviendo suavemente.

Adicionamos poco a poco la mantequilla derretida y volvemos a mezclar.

Por ultimo, añadiremos el zumo de media naranja. Mezclamos todo hasta que se forme la masa de nuestros queques

Echamos la crema en cada una de las cavidades de nuestra forma y espolvoreamos azúcar por encima

queques-de-naranja3

(como podéis ver, en algunas de ellas les he espolvoreado también canela junto con el azúcar. Me parece que tiene todavía mas sabor a Portugal. Os lo dejo a vuestro criterio).

Llevamos al horno durante 20 minutos. Siempre hacer la prueba del palito, si sale limpio esta ok.

Sacarlos del horno y dejarlos reposar dentro de la forma 20 minutos mas o menos antes de ponerlos encima de una rejilla para que se queden totalmente fríos.

Y a disfrutar…

Seguro que no conseguís comer solo uno…

Ya sabéis,

Como siempre,

Si os ha gustado, darle a “like” y suscribiros. Gracias y

A COMEEER!